Innovations > Pasteurización: innovación y eficiencia en el procesamiento térmico
La pasteurización es un proceso térmico que elimina microorganismos patógenos en alimentos y bebidas sin alterar sus propiedades nutritivas

Pasteurización: innovación y eficiencia en el procesamiento térmico

La pasteurización es un proceso térmico clave en la industria alimentaria para asegurar seguridad, calidad y vida útil del producto. En un entorno donde la trazabilidad, el sabor y la eficiencia energética son esenciales, contar con equipos especializados no es un lujo, sino una necesidad. En este artículo exploraremos los diferentes tipos de pasteurizadores, sus aplicaciones, especificaciones técnicas, y cómo las soluciones de procesamiento térmico higiénico se convierten en aliados estratégicos para tu línea productiva.

¿Qué es la pasteurización y por qué es indispensable?

La pasteurización es un tratamiento térmico que aplica el sistema HTST , calentando el producto a alta temperatura durante un breve periodo, para eliminar microorganismos nocivos sin comprometer las propiedades organolépticas ni nutricionales. Aurum Process Technology utiliza intercambiadores de calor de tubo corrugado que duplican la eficiencia térmica en comparación con los de tubo liso, reduciendo tiempos , espacio y consumo energético.

Tipos de pasteurizadores y sus aplicaciones

Pasteurizador tubular con HTST

  • Usa intercambiadores de tubo corrugado, mejorando la transferencia térmica y reduciendo fouling y tamaño del equipo.
  • Ideal para productos líquidos que requieren calentamiento rápido y preciso.

Reactores T-Sensation® (línea simple y aséptica)

  • Reactores horizontales con placas rascadas, disponibles entre 50 y 1 000 litros o más. Permiten trabajar a presión o bajo vacío, con alta superficie de transferencia térmica.
  • Indicados para productos viscosos o con partículas (p.ej. cremas, salsas, infantiles).
  • Permiten procesos como concentrado, cristalización, descongelado, formulación o evaporación.

Llenadoras asépticas integradas

Variedad de equipos diseñados para envasado tras pasteurización o tratamiento térmico:

  • Llenadora aséptica lineal Doypack: Envasado en bolsas, hasta 80 unidades/min, asegurando alta calidad, larga vida útil y control centralizado.
  • Llenadora vertical de bolsas (ultra-clean): Envases en formato ultra-clean, manteniendo textura, sabor y caducidad extendida.
  • Llenadora lineal y rotativa de envases preformados: Compactas, con termosellado y boquillas antigoteo. La rotativa incluye módulos UV para integridad microbiológica.
  • Llenadora aséptica “Bag-in-Drum/Box”: Para envasado directo en tambores o cajas con bag interno; ideal para productos de baja acidez, sin conservantes.

Beneficios técnicos y comerciales

Beneficios técnicos

  • Eficiencia térmica mejorada: Intercambiadores corrugados duplican eficiencia, reduciendo fouling y tamaño.
  • Alta calidad del producto: Menor cizallamiento, integridad de partículas, sabor y propiedades nutritivas preservadas.
  • Flexibilidad operacional: Aptas para producción por lotes o continua; pueden operar en vacío o presión.
  • Menor ensuciamiento y mantenimiento: Diseño CIP, menor fouling, menos paradas productivas.

Beneficios comerciales

  • Ahorro energético y de espacio: Equipos más compactos y eficientes reducen costes operativos.
  • Prod. de mayor valor: Calidad sensorial, textura y nutrición que fortalecen el branding.
  • Reducción de mermas: Mejor eficiencia en limpieza y arranque, menos pérdida de producto. 
  • Adaptabilidad a múltiples industrias: Desde alimentación infantil hasta salsas, purés, vegetales procesados. 

Sectores industriales que requieren estos equipos

  • Alimentación infantil: Purés y cremas sensibles.
  • Comida preparada y salsas: Alta viscosidad, partículas variadas.
  • Procesamiento de frutas y verduras: Jugos, pulpas, cubetes, concentrados.
  • Productos de larga duración sin conservantes: Envasado aséptico en bolsas o envases herméticos.
  • Cosmética y cuidado corporal: Procesos que requieren higiene y control térmico preciso.

Especificaciones técnicas relevantes

  • Capacidad: Reactores T-Sensation® de 50 hasta +1 000 L.
  • Material: Acero inoxidable, placas y tubos rascados, intercambiadores corrugados.
  • Modularidad y diseño: Equipos compactos, aptos para integración en líneas CIP, con control centralizado (p.ej. llenadoras Doypack).
  • Temperatura y presión: Alta precisión HTST, opciones en vacío/presión, menor cizallamiento.
  • Limpieza: Compatibles CIP para mantenimiento eficiente. 

Ventajas competitivas frente a otras soluciones

  • Tecnología exclusiva y patentada: T-Sensation® con interior rascado, mayor rendimiento.
  • Eficiencia térmica superior: Intercambiadores corrugados aumentan eficacia y reducen fouling.
  • Versatilidad total: Soporta fluidos viscosos, partículas, procesos especiales (evaporación, cristalización, descongelado).
  • Calidad y preservación del producto: Mantiene textura, sabor, valor nutricional y vida útil sin conservantes.
  • Flexibilidad en envasado: Soluciones asépticas integradas (Doypack, ultra-clean, rotativas, bag-in-box) adaptadas a distintas estrategias logísticas.

Conclusión

La pasteurización con equipos higiénicos basados en tecnología HTST permite conservar la calidad, sabor y valor nutricional de los productos, a la vez que mejora la eficiencia térmica y operativa. Gracias a soluciones como los reactores T-Sensation® y los intercambiadores corrugados, Aurum Process ofrece una ventaja técnica y comercial tangible.

Estas líneas de procesamiento son ideales para sectores con altos requisitos de higiene y calidad: alimentación infantil, salsas, comidas preparadas, vegetales, cuidado corporal y más. Equipos compactos, adaptables, eficientes y fáciles de limpiar.

¿Buscas posicionar tu planta como referente de innovación y seguridad alimentaria? Contacta con nosotros hoy mismo para evaluar tus necesidades de pasteurización y diseñar una solución a medida.