Innovations > Intercambiador de calor: soluciones industriales avanzadas para procesos térmicos eficientes
Dispositivo diseñado para transferir calor de un fluido a otro de manera eficiente

Intercambiador de calor: soluciones industriales avanzadas para procesos térmicos eficientes

Un intercambiador de calor es un equipo esencial en procesos industriales y alimentarios, diseñado para transferir energía térmica entre dos fluidos sin que se mezclen. En entornos rigurosos como la industria alimentaria, farmacéutica o de alta viscosidad, se requiere tecnología avanzada que garantice eficiencia, higiene y durabilidad. 

Aurum ofrece una gama especializada de intercambiadores de calor que responden a distintos retos técnicos: desde productos con partículas hasta exigencias sanitarias estrictas. Descubre cómo estas soluciones se adaptan a tus necesidades térmicas con altas prestaciones.

1. ¿Qué es un intercambiador de calor? 

Un intercambiador de calor permite transferir calor entre dos medios —generalmente un fluido caliente y otro más frío— sin contacto directo, mediante conducción y convección a través de una superficie separadora. Estas unidades son fundamentales en sectores como el procesamiento térmico, refrigeración, evaporación, concentración, pasteurización y más 

2. Tipos de intercambiadores de calor 

Serie RM (superficie rascada rotativa)

  • Formado por un haz de tubos con barra giratoria y elementos rascadores, soldado a una camisa térmica.
  • Ideal para fluidos de alta viscosidad, productos sensibles al calor, con partículas o propensos a cristalización, congelación o fouling
  • Ventajas:
    • El raspado continuo evita incrustaciones.
    • Mejora la turbulencia y eficiencia térmica.
    • Reduce la pérdida de presión.
    • Mayor área de intercambio por unidad en el mercado

Serie ASTUTE (superficie rascada higiénica)

  • Diseño higiénico patentado. El flujo del producto atraviesa deflectores estáticos, con placas rascadoras móviles.
  • El flujo se impulsa perpendicularmente a los tubos, facilitando limpieza y reducción del tiempo del proceso térmico
  • Aplicable a fluidos de cualquier viscosidad y con pequeñas partículas. Ideal para evaporación, cristalización, procesos asépticos o recuperación energética con fluidos viscosos
  • Ventajas: inspección rápida, mínimo ensuciamiento, sin zonas muertas, baja pérdida de carga

Serie P (multipaso corrugado)

  • Haz tubular corrugado con cabezales que hacen al fluido recorrer varias veces el intercambiador, aumentando la transmisión de calor
  • Diseñado para fluidos de viscosidad media/baja y no newtonianos con partículas pequeñas.
  • Ventajas: reducción de ensuciamiento, tratamiento térmico más rápido, menor volumen y peso, menos pérdidas en limpieza

Serie F (multitubo farmacéutico)

  • Especial para aplicaciones farmacéuticas como agua para inyectables (WFI).
  • Superficie rugosa < 0,5 µm y diseño que separa las soldaduras del producto para evitar contaminación.
  • Tubos corrugados mejoran la eficiencia térmica; tubería lisa facilita drenaje.
  • Ventajas: alta eficiencia, bajo ensuciamiento, mayor calidad del producto, reducción de paradas por limpieza.

Serie MD (multitubo desmontable)

  • Haz tubular corrugado y desmontable para inspección completa, sin necesidad de juntas compensadoras
  • Óptimo para recuperación de energía, fluidos de viscosidad media/baja y partículas pequeñas.
  • Ventajas: fácil inspección, compacidad, menor ensuciamiento y óptimo rendimiento térmico

3. Aplicaciones industriales clave 

Los intercambiadores de calor de Aurum Process se adaptan a una amplia variedad de procesos industriales:

  • Alimentación y agroindustria: salsas, cremas, comida preparada, salsas infantiles, pasta de aceituna, productos lácteos, frutas troceadas, etc.
  • Procesos térmicos complejos: esterilización, pasteurización, evaporación múltiple efecto, enfriamiento, cristalización, descongelación 
  • Sector farmacéutico/biotecnológico: agua para inyectables, productos asépticos, entornos de alta pureza 
  • Recuperación de energía y procesamiento higiénico: validación térmica, recuperación de calor en procesos continuos

4. Principales ventajas competitivas 

  • Alta eficiencia térmica: tecnología corrugada y rascada aumenta turbulencia y coeficiente de transferencia del calor, reduciendo área y tiempo necesitamos
  • Higiene y limpieza: diseño sanitario (Serie ASTUTE y F) reduce zonas muertas y facilita inspección; perfecto para industrias alimentaria y farmacéutica.
  • Versatilidad de viscosidades y productos: desde alta viscosidad y partículas hasta fluidos estériles o sensibles.
  • Reducción de paradas y pérdidas: menor ensuciamiento, menos limpieza, arranques rápidos, mayor ciclo productivo.
  • Durabilidad operativa: juntas de expansión o diseños desmontables (según modelo) prolongan la vida útil y facilitan mantenimiento.

5. ¿Cómo elegir el intercambiador de calor adecuado? 

  1. Define el producto: viscosidad, tamaño de partículas, sensibilidad térmica.
  2. Selecciona la serie correcta:
    • Alta viscosidad, fouling 
    • Máxima higiene y fácil inspección 
    • Medias viscosidades y ahorro en volumen 
    • Asepsia total (farmacia) 
    • Recuperación energética y accesibilidad 
  1. Considera la eficiencia y el espacio: corrugación y diseño compacto reducen área requerida.
  2. Evalúa limpieza y mantenimiento: desmontabilidad, ausencia de zonas muertas, materiales sanitarios.
  3. Consulta con los ingenieros de Aurum Process para dimensionado específico y personalización.

Conclusión 

El intercambiador de calor es un elemento crítico en industrias donde la transferencia eficiente y segura del calor no puede comprometer calidad ni higiene. 

Las series de Aurum Process ofrecen soluciones técnicas avanzadas para cualquier exigencia: desde productos viscosos a procesos asépticos. Aprovecha diseños corrugados, sanitarios y modulares que garantizan eficiencia, limpieza, durabilidad y reducción de tiempos de operación. Elige calidad y rendimiento: optimiza tu cadena térmica con expertos en innovación para procesos industriales.